EN EL OBOE Y SUS LABERINTOS
Hay que destacar que los miembros del Comité Organizador, participan en actividades docentes, artísticas y organizativas sin fines lucrativos, haciendo todos sus esfuerzos por retribuirle de forma real y tangible todo al país que los vio nacer.
Sin el concurso de amigos, colegas, estudiantes, padres y madres, e instituciones como las antes mencionadas, EL OBOE Y SUS LABERINTOS no sería posible.
LOS INICIOS DEL PROYECTO
EL OBOE Y SUS LABERINTOS inicia con su primera edición en marzo del año 2017 en la ciudad de Caracas con un par de Conciertos y una serie de clases magistrales destinadas a jóvenes de diferentes regiones del país. La oportunidad sirvió para realizar un diagnóstico de la situación del Oboe en Venezuela.
La severa crisis económica y la dramática situación social, sin temor a dudas, trastocan todas las aristas de la vida nacional. Las instituciones educativas en el campo artístico no escapan de ello, máxime cuando la ausencia sustantiva de docentes se hace notar.
DOS VERTIENTES FUNDAMENTALES
En esta orientación, EL OBOE Y SUS LABERINTOS tiene dos vertientes fundamentales.
La primera es la FORMACIÓN ACADÉMICA de los estudiantes con los estándares más altos y la búsqueda de su identidad artística.
La segunda vertiente es el DESARROLLO ARTÍSTICO, ligado, por supuesto, a los aspectos anteriores.